Eventos no El Corte Inglés Avenida de la Libertad

EXPOSICIÓN "13 FOBIAS. ARTE DIGITAL CONVERTIDO EN TERROR" no El Corte Inglés Avenida de la Libertad

  • Data: De 6 de outubro a 1 de novembro aberto todos os dias
  • Horário: das 10:00 às 22:00
EXPOSICIÓN "13 FOBIAS. ARTE DIGITAL CONVERTIDO EN TERROR"

Los ilustradores David Casañ y José Alberto San Garteo presentan "13 Fobias. Arte digital convertido en terror", una exposición que se adentra en el universo de los miedos más cotidianos desde una perspectiva interior y perturbadora. La muestra propone un recorrido por fobias universales como la oscuridad, la sangre, la claustrofobia o los insectos y animales, interpretadas en clave digital, bajo un prisma de terror y simbolismo esotérico.

Cada artista, con su propio estilo, nutre y potencia al otro, logrando un diálogo visual donde lo fantástico y lo psicológico se entrelazan. El resultado es una colección de trece obras en las que el espectador no solo contempla, sino que se enfrenta a sus propios temores, reconociéndose en ellos.

Coincidiendo con las fechas de Halloween, la exposición aspira a ir más allá de la contemplación estética: invita a mirar de frente a aquello que incomoda, proponiendo una experiencia inmersiva en la que el terror se transforma en arte.

Sobre DAVID:

Un Viaje entre el Comercio, la Tinta y el Arte

Su historia es un tapiz tejido con hilos de dedicación, creatividad y la valentía de reinventarse. Durante más de 20 años, El Corte Inglés no es solo su lugar de trabajo, sino un verdadero hogar. Fue allí donde aprendió el valor del servicio, la importancia del detalle y la capacidad de conectar con las personas, lecciones que hoy le acompañan en cada faceta de su vida. Esta larga etapa le enseñó a ser constante y a entender que el éxito se construye día a día, con esfuerzo y compromiso.

Sin embargo, su mundo interior siempre estuvo habitado por algo más: el arte. Desde pequeño, encontró en el dibujo su forma de expresión más genuina. Se inspiro en la belleza atemporal del arte clásico, en las líneas perfectas de las esculturas griegas y romanas, y en la fuerza narrativa de los grandes maestros. A esta pasión se suma una fascinación por la energía y dinamismo de los cómics, una influencia que le enseñó a dar vida a sus personajes a través de gestos y expresiones. Esta dualidad —la elegancia del pasado y la vitalidad del presente— define su estilo y su visión creativa.

Hace un año, decidió unir sus dos grandes pasiones y dar un salto al vacío. Comenzó su andadura en el mundo del tatuaje, transformando el papel en piel. Cada sesión es un desafío y una oportunidad para crear arte duradero. No se trata solo de replicar una imagen, sino de contar una historia en la piel de otra persona, de fusionar su amor por el arte clásico y los cómics con una nueva forma de expresión. Este camino ha sido el más emocionante de su vida, demostrándole que nunca es tarde para seguir sus sueños y que las habilidades adquiridas en una etapa pueden ser la base para construir una nueva.

Su viaje continúa, uniendo la experiencia de dos décadas con la pasión de siempre, mientras traza con tinta el siguiente capítulo de su historia.

Sobre SAN GARTEO:

José Alberto San Garteo es un reconocido ilustrador y cartelista nacido en Murcia, cuya obra ha logrado consolidarse como referente en el ámbito de la ilustración digital. Defensor de esta disciplina, supo abrirse camino en su tierra natal a través de la Federación de Peñas Huertanas, para la que realizó su primer cartel. Más tarde firmaría uno de los más emblemáticos: el cartel del Bando de la Huerta de 2023.

Tras esta obra, ha trabajado en varias ocasiones para diferentes peñas Huertanas, ya que el mundo tradicional dice ser su favorito.

Su producción artística abarca tanto encargos privados en ciudades como Murcia, Almería, Alicante, Valencia o Ciudad Real, como importantes trabajos institucionales. Entre ellos destacan los carteles del Encuentro de Cuadrillas de Zaraíche o Murcia Sacra y el Festival Internacional de Folclore del Mediterráneo del Ayuntamiento de Murcia respectivamente. Y de forma muy reciente, el cartel de Moros y Cristianos de la ciudad de Murcia, convirtiéndose en el primero tras la distinción de estas fiestas como de Interés Turístico Internacional donde plasma de forma alegórica la imagen de Abderramán II y el entierro en Sevilla del rey Alfonso X el Sabio.

El estilo de San Garteo se distingue por un colorido vibrante, un trazo definido y una marcada carga tradicional y folclórica, sin renunciar a la fantasía como elemento narrativo en sus composiciones. Su obra combina respeto por la herencia cultural con una mirada contemporánea, reafirmando así el valor de la ilustración digital en el arte festivo y patrimonial.

Categorias: Cultura

Como Chegar

Aberto hoje das 10:00 às 22:00 Horários detalhados e feriados

  • De autocarro: Líneas: 1-6-29-30-31-44-49-50-55-56-R14-R17

Edificio 1

Avda. de la Libertad, 1, 30009 Murcia, España

968 298 050

Edificio 2

Gran Vía Escultor Francisco Salzillo, 42 Murcia

968 298 050