CONFERENCIA "LA VALENCIA DE LOS RETRATISTAS" por JOSÉ ALEIXANDRE PORCAR - ÁMBITO CULTURAL COLÓN (6ª Planta)
Valencia/València
CONFERENCIA "LA VALENCIA DE LOS RETRATISTAS" por JOSÉ ALEIXANDRE PORCAR - ÁMBITO CULTURAL COLÓN (6ª Planta) El Corte Inglés Pintor Sorolla-Colón(e)an
- Bukatuta
- 19:00e(ta)tik 20:30e(ta)ra
Denda
El Corte Inglés Pintor Sorolla-Colón

1 Eraikina
- Helbidea
- Pintor Sorolla, 26 Valencia, Valencia
- Telefonoa
- 963 159 500
2 Eraikina
- Helbidea
- Calle de Colón, 27 46004 València, Valencia
- Telefonoa
- 963 159 500
Ordutegia Gaur zabalik 10:00 e(ta)tik 22:00
Nola heldu
- Busez
- Líneas 5-10-13-32-81
- Metroz
- Colón (Líneas 3 y 5)
Deskribapena
ARTE & CULTURA SOBRE PATRIMONIO, LOS VÍNCULOS DEL ARTE VALENCIANO A LO LARGO DE LA HISTORIA. Bajo este título, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y Ámbito Cultural de El Corte Inglés retoman el ciclo de conferencias que se inició en enero de 2018.
Con esta iniciativa continua la andadura dirigida al estudio y a la difusión del Patrimonio Valenciano con el análisis de los vínculos del Arte Valenciano a lo largo de su historia. En esta tercera parte se analizan las creaciones tras el cambio del siglo XIX, hasta llegar al núcleo central de la obra no-figurativa, iniciada en la inmediata posguerra y extendida hasta nuestros días.
El ciclo cuenta con la aportación de grandes especialistas seleccionados por el coordinador del ciclo, el profesor Manuel Muñoz Ibáñez, Presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.
Todas estas intervenciones quedarán reflejadas en un libro que editará la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos al finalizar el ciclo.
Martes 7 junio 19 h.
Ámbito Cultural El Corte Inglés (C/ Colón 27, 6ª planta)
LA VALENCIA DE LOS RETRATISTAS
José Aleixandre Porcar
Fotoperiodista
Académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia
La Valencia de los retratistas es un recorrido por los primeros fotógrafos, los retratistas, tanto valencianos como extranjeros y que abrieron estudios en la ciudad de Valencia, estudios por los que pasó prácticamente toda la sociedad valenciana, y la influencia que ejercieron en la fotografía de los siglos XIX y XX.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Mailak: Kultura