#LdeLírica. Miren Agur Meabe: cómo guardar cenizas en el pecho
Madrid
#LdeLírica. Miren Agur Meabe: cómo guardar cenizas en el pecho en El Corte Inglés Preciados-Callao
- Finalizado
- de 19:30 a 21:00

La tienda
El Corte Inglés Preciados-Callao
.jpg)
Edificio 1
- Dirección
- C/ Preciados, 3, 28013 Madrid, Madrid
- Teléfono
- 91 379 80 00
Edificio 2
- Dirección
- Pl. de Callao, 2, 28013 Madrid, Madrid
- Teléfono
- 913 798 000
Edificio 3
- Dirección
- Pl. de la Puerta del Sol, 10, 28013 Madrid, Madrid
- Teléfono
- 913 798 000
Edificio 4
- Dirección
- C/ Maestro Victoria, 6, 28013 Madrid, Madrid
- Teléfono
- 913 798 000
Horario Abierto hoy de 10:00 a 22:00
Horarios detallados y días festivos
Cómo Llegar
- En metro
- Sol (Líneas 1, 2 y 3) / Callao (Líneas 3 y 5)
- En tren
- Sol (Líneas C-3 y C-4)
- En bus
- Líneas 1-2-3-46-50-51-74-146
Descripción
Recibimos a una de las grandes poetas vascas contemporáneas. Recibimos a la primera autora en ganar el Premio Nacional de Poesía con una obra en euskera. Miren Agur Meabe pasa por el ciclo #LdeLírica para hablarnos de los interrogantes de la poesía y de la literatura.
No puede ser otro más que Gonzalo Escarpa quien charle con ella sobre sus versos y sobre la multitud de voces, estilos y tonos que encierra su último poemario, Cómo guardar ceniza en el pecho. “Escribir es ser, es transformarse, es construir, es renovar y es incitar” (Miren). Sin duda, un maravilloso “ruego a las palabras” para que no nos abandonen.
- Lunes 23 de mayo a las 19:30 h, en la 4ª planta de Plaza del Callao 2.
- Emisión en streaming. Síguelo en las RRSS de Ámbito Cultural*: Facebook, Instagram y nuestro recién estrenado canal de Youtube.
Sobre Miren Agur Meabe
Miren Agur Meabe Plaza (Lequeitio, Vizcaya, 7 de octubre de 1962) es una escritora y traductora en euskera. Diplomada en Magisterio por la Escuela de Profesorado de Derio en la especialidad de Ciencias Sociales. Posteriormente se licenció en Filología Vasca. Trabajó varios años en la Ikastola Kirikino de Bilbao. A partir de 1990 también ha dirigido la editorial Giltza-Edebé en el País Vasco. En la actualidad su trabajo está centrado en la traducción y la creación literaria. Como escritora su obra se desarrolla sobre todo en torno a la poesía y la literatura infantil y juvenil. A lo largo de su carrera ha sido galardonada con distintos premios. Varias de sus obras han sido traducidas al catalán, al español y al gallego. Desde el año 2006 es miembro colaborador de La Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia.
En 2021 fue galardonada con el Premio Nacional de Poesía por Nola gorde errautsa kolkoan (Cómo guardar ceniza en el pecho). Fue la primera vez que el galardón se otorgó a una obra escrita en euskera.
*Consulta aquí todas las actividades de Ámbito Cultural de El Corte Inglés
Categorías: Cultura, Libros